"Porque ser mexicano en el extranjero también es un acto de responsabilidad y orgullo."
Si vives en Estados Unidos y eres mexicano o mexicana, es muy probable que necesites tramitar tu CURP o tu INE en algún momento, ya sea para hacer trámites oficiales, registrarte para votar o simplemente mantener tus documentos en regla.
En este artículo te explico paso por paso cómo obtener tu CURP y tu credencial para votar (INE) desde cualquier ciudad en EE.UU., sin complicaciones, y con enlaces directos a los sitios oficiales.
1. ¿Qué es la CURP y por qué la necesitas?
La CURP (Clave Única de Registro de Población) es como tu número de identidad oficial en México. La piden para casi todos los trámites: pasaporte, acta de nacimiento, universidad, seguro médico, etc.
Verifica si ya tienes una CURP
Primero, revisa si ya tienes CURP asignada:
Entra al portal oficial
Llena tus datos (nombre, fecha de nacimiento, sexo y estado de nacimiento).
Si ya la tienes, podrás descargar tu CURP en PDF al instante.
2. Si no tienes CURP, tramítala en el consulado
Documentos que necesitas:
Acta de nacimiento mexicana (original y copia).
Identificación oficial (pasaporte mexicano o matrícula consular).
Comprobante de domicilio en EE. UU. (recibo de luz, cuenta bancaria, etc.).
3. Agenda tu cita
Ingresa a sitio web para agendar.
O llama gratis a 1-800-911-1111, extensiones 15100 y 15101.
¿Qué es la INE y cómo tramitarla desde EE.UU.?
La INE (credencial para votar) no solo sirve para votar: también es una identificación oficial reconocida en México y por muchas instituciones en EE.UU.
1: Agenda tu cita
Programa tu cita a través del sistema de la Secretaría de Relaciones Exteriores y acude al consulado más cercano.
Para el trámite llama sin costo al 1-(424)-309-0009
En la página web pagina web
O vía WhatsApp:+1 (424)-309-0009
2: Reúne estos documentos (originales):
Documento que acredite la nacionalidad (acta de nacimiento o carta de naturalización). Si eres mexicano nacido en el extranjero, deberás presentar de manera adicional acta de nacimiento de alguno de tus padres.
Identificación con fotografía.
Puede ser tu Matrícula Consular
Pasaporte o Licencia o permiso para conducir mexicano o expedido en el extranjero. Debe ser original y vigente, o con una fecha de expedición no mayor a 10 años, excepto la Cartilla de Servicio Militar Nacional, Cédula Profesional y Credenciales expedidas por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
En cualquier tipo de identificación con foto se requiere que sea expedido por una institución o empresa debidamente constituida y reconocida.
Comprobante de domicilio en EE. UU.
IMPORTANTE: En caso de que no cuente con acta de nacimiento, o esta se encuentre alterada, mutilada, enmicado o no sea legible; usted podrá adquirir una nueva acta de nacimiento aquí o en el módulo de Registro Civil del Consulado, siempre y cuando se encuentre en el sistema.
3: Acude al consulado
El personal consular tomará tu foto, huellas y firma. El trámite es completamente gratuito.
4: Recibe tu INE en casa
Tu INE llegará por correo a tu domicilio en EE. UU. en un plazo de 4 a 6 semanas. Puedes darle seguimiento aquí: Tramite consular
¿Por qué es importante tener estos documentos?
Ser pro-México también significa ejercer tus derechos como ciudadano: votar, participar, y mantener tu identidad activa aunque vivas fuera del país. Tener tu CURP y tu INE te abre puertas y fortalece tu voz.
Recuerda, no estás solo: los consulados están para ayudarte, sin importar tu estatus migratorio.
Todo es gratis. Ni el CURP ni la INE tienen costo.
Aviso de privacidad simplificado de consulta de CURP en línea
La recolección de datos personales se lleva a cabo a través de este sitio web, cuyo administrador y responsable del trámite de CURP es la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad de la Secretaría de Gobernación.
Los datos personales que se recaban serán utilizados con la finalidad de buscar, validar y obtener la CURP.
Conoce el aviso de privacidad integral aqui.
Dios te bendiga y muchas gracias por tu apoyo
Muchas gracias por la informacion